Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruz Herrera, Marisol A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aprendizaje basado en proyectos : los juegos de mesa como estrategia de aprendizaje de la ortografía puntual, acentual y literal
    (2017) Cruz Herrera, Marisol A.; Guajardo Cofré, Marcela; Facultad de Educación
    Este artículo tiene como propósito investigar el actual uso y mejora de la ortografía literal, puntual y acentual que utilizan los estudiantes en escritura. Para ello, se aplicó la metodología de aprendizaje basado en proyectos, a través de la cual los estudiantes de 5º y 6º año básico llevaron a cabo la creación de un juego de mesa que les permitió adquirir y potenciar el uso correcto de la ortografía acentual, puntual y literal en la producción de textos escritos. El proceso investigativo de carácter cualitativo y de tipo exploratorio se llevó a cabo a través de entrevistas de grupos focales en niños de entre 10 y 13 años de un curso multigrado de una escuela rural de la Región de Valparaíso. La información reunida hace visible que la forma en que se enseña ortografía (guías de estudio) resulta tediosa, poco comprensible y fomenta el aprendizaje memorístico en los estudiantes. Bajo este contexto se plantea elaborar de manera reflexiva un proyecto de aprendizaje basado en las necesidades y deficiencias que presentan los estudiantes en el área antes mencionada, permitiéndoles no solo mejorar sus conocimientos de ortografía literal, acentual y puntual, sino que además desarrollar, de manera transversal, habilidades sociales y de trabajo en equipo, como mejorar de manera significativa la enseñanza de la ortografía por parte del docente e innovar en las estrategias que utilizan para entregar estos conocimientos.