Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cubillos Celis, Gabriela Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuidado personal y relación directa y regular
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Cubillos Celis, Gabriela Beatriz; Castillo Saldías, Alicia; Facultad de Ciencias Jurídicas; Escuela de Derecho
    Este es un trabajo investigativo que se aboca especialmente a la inclusión de la ley 20.680, llamada popularmente “ley de tuición compartida” o “Ley amor de papá”, puesto que instaura en nuestro país una realidad nunca antes puesta en práctica, esto es el hecho de que ambos padres puedan tener en conjunto y al mismo tiempo la tuición de sus hijos, o que bien la tenga el padre, lo que es muy poco común hoy en día en chile, ya que aun se ve al padre o bien al hombre como un sujeto no apto para hacerse cargo del cuidado del hijo, cosa que si bien generalmente puede ser – de alguna manera- cierta, no lo es en plano particular, en donde si hay hombres mucho más idóneos para cuidar de los hijos que las mujeres. Es por esto que considero que es un buen mecanismo para ciertos casos particulares, no siendo así para la mayoría. También trato temas como la relación directa y regular que debe tener el progenitor NO cuidador con su hijo, existiendo en esa materia un régimen ordinario y uno extraordinario, los cuales se explican en el trabajo.