Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Curotto Achondo, Daniela Ester"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Retrotransposones y neoplasia diseminada en Mytilus chilensis : ¿existe correlación?
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Curotto Achondo, Daniela Ester; Arriagada Inostroza, Gloria; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de Ingeniería en Biotecnología
    La mitilicultura representa la segunda actividad más productiva de la acuicultura chilena, siendo el chorito (Mytilus chilensis) la especie de mayor interés comercial, representando el 98,2% de los mitílidos desembarcados en el país. La industria del chorito se concentra en la región de Los Lagos y en el año 2013 sus exportaciones alcanzaron 65.000 ton, equivalente a U$184,5 millones. El desconocimiento de enfermedades que afectan a esta industria corresponde a uno de los principales problemas en la actualidad, imposibilitando la prevención o tratamiento de epidemias que puedan diezmar los cultivos, causando serias pérdidas económicas. Entre las enfermedades que se han reportado en Mytilus chilensis se encuentra la neoplasia diseminada, un trastorno celular proliferativo en la hemolinfa de moluscos bivalvos, donde los hemocitos normales son reemplazados por células neoplásicas circu1antes. Esta enfermedad afecta a múltiples especies de importancia económica a nivel mundial y se ha reportado en varias zonas geográficas, existiendo casos en los que la prevalencia ha alcanzado altos niveles que han sido relacionados con alzas en la mortalidad de individuos afectados, causando serias pérdidas económicas en la industria. En la almeja Mya arenaría se identificó el retrotransposón denominado Steamer, el cual posee una directa correlación con el desarrollo de la enfermedad en esta especie, presentando un alto número de copias y expresión en hemocitos de individuos enfermos en relación a individuos sanos. En esta tesis planteamos una estrategia que permitirá identificar y caracterizar posibles retrotransposones en M chilensis, lo que entregará antecedentes para estudiar la etiología y desarrollo de la enfermedad en esta especie, además del potencial uso de estos nuevos retrotransposones como marcadores moleculares de la enfermedad.