Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duarte Salas, Valentina Ignacia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan de negocios para la producción industrial de crianza de cerdos para operar en la región de Los Ríos
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Duarte Salas, Valentina Ignacia; Mercado Campusano, Miguel Ángel; Facultad de Ingeniería
    Esta propuesta de proyecto es generada para realizar un plan de negocios para la Producción Industrial de crianza de cerdos, apta para operar en la región de los ríos, en donde tiene como objetivo implementar esta industria legal, y así evitar que siga un criadero sin los cuidados necesarios para los cerdos, los cuales necesitan distintos tipos de cuidados, tanto veterinarios como en el lugar que ellos se encuentran, que en la actualidad se encuentra con falencias en su sistema de crianza, dado que están totalmente desligados de la atención apta para los animales, generando un descontrol dentro del proceso impidiendo poder realizar una vivencia libre y natural para los animales criados y así evitar ante todo momento el maltrato que puedan sentir. Se implementa metodologías para proponer la implementación de un plan de negocios para una producción industrial de crianza de cerdos, y así mejorar dentro de esta industria la vida de los animales, pudiendo implementar fábricas de faenación y ventas luego de esta industria y comenzar un crecimiento exponencial por parte del plan de negocios para la producción industrial que se quiere lograr. Para ello se realizará un plan de negocios para proyectar la producción industrial de crianza de cerdos, identificando cada necesidad en los animales, y un seguimiento ante las exigencias de la OIE (organización de salud animal) para así comenzar a operar legalmente y sin ningún tipo de maltrato hacia el animal que se pretende criar.