Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duque Jáuregui, Carlos Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Creación de modelo de prototipo web de baja fidelidad para registro de incidentes de laboratorios
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Duque Jáuregui, Carlos Eduardo; Facultad de Ingeniería; Escuela de Informática
    En esta memoria de proyecto de titulo, se cuenta la “historia” del ciclo de vida del proyecto “Creación de modelo de prototipo web de baja fidelidad para registro de incidentes de laboratorios Unab”, describiendo por qué surge la necesidad de crear este proyecto. Analizando desde su primera etapa de iniciación, en la cual se define el alcance y objetivos. El objetivo general de este proyecto es crear un modelo de prototipo web de baja fidelidad que permita el registro de incidencias de los laboratorios de la escuela de informática de la Universidad Andrés Bello para lograr tomar decisiones correctivas a futuro. Utilizando la metodología de definir en primera instancia el alcance, objetivo general y específicos, y proponer una Carta gantt. Continuando con el diseño de la WBS, la matriz de responsabilidad, la carta gantt modificada, y la identificación de riesgo con su respectiva gestión. Basándose en la matriz de responsabilidad se logra estimar el esfuerzo de HH de las actividades. El producto final es el Modelo de prototipo Web de baja fidelidad, el cual muestra de forma navegable como sería el registro de incidentes que ocurren en los laboratorios de la Escuela de informática de la Universidad Andrés Bello, la asignación de recursos, una base de conocimiento, y las estadísticas que arrojaría basados en los registros para así tomar medidas correctivas. Se concluye que el proyecto es exitoso dado su alineamiento con la estrategia de la escuela de informática, así como también con el cumplimiento de los objetivos específicos del proyecto, el cumplimiento de los factores críticos de éxito, y una adecuada implantación de algunas las buenas prácticas del Project Management e ITIL.