Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espejo Rivera, Karina Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo del derecho de los refugiados y su recepción en nuestro ordenamiento jurídico
    (Universidad Andrés Bello, 2006) Espejo Rivera, Karina Andrea; Echeverría Aravena, Lorena Magali; Nuño Luco, Renato; Facultad de Ciencias Jurídicas
    En la actualidad, nuestra sociedad se ve con la participación de múltiples agentes, los cuales cada uno toma su rol dentro de cada comunidad. Así los Estados como ente abstracto, son los principales sujetos del Derecho Internacional. Y el individuo humano, sólo es destinatario de sus normas en excepcionales situaciones, como lo es la vulneración de los derechos fundamentales del hombre. Dentro de éstos derechos, encontramos al Estado como órgano que garantiza éstos. Así debe crear las condiciones para el mayor desarrollo del individuo y su familia. El problema surge, cuando el Estado no cumple o no entrega las condiciones para el desarrollo personal, es más su participación se dirige a limitar y perturbar estas mínimas condiciones. Es aquí donde surge la condición de REFUGIADOS, quienes en busca de mejores horizontes, se ven en la necesidad de proyectar su vida en otros Estados, limitado a una regulación especial, producto de las condiciones anormales de salida de su país de origen. Veremos, como este derecho de los refugiados es recogido en la comunidad internacional, Para ello, agotaremos todos los medios que nos permitan obtener y desarrollar un trabajo que sea un real aporte para la comunidad. Nuestro principal motor para realizar el trabajo será "el cómo ayudar"