Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinosa Espinoza, Ximena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficacia de los derechos del niño en el ámbito laboral y educacional
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Espinosa Espinoza, Ximena; Celis Pérez, Juan Andrés; Facultad de Ciencias Jurídicas; Escuela de Derecho
    En 1990 a nuestro ordenamiento jurídico se integra la Convención de los Derechos del Niño ''La convención es el resultado de muchos años de arduos esfuerzos para mejorar la situación del niño en la sociedad. También es el punto de partida para el desarrollo de una nueva actitud hacia los niños" y desde entonces, el gobierno y las Instituciones de éste han tomado todas las medidas necesarias para la correcta implementación y satisfacción de estos Derechos, aquí se contemplan las medidas necesarias para la correcta adaptación de la legislación a las disposiciones de la Convención. El camino recorrido ha sido arduo y han sido muchas las disposiciones que se han integrado al ordenamiento jurídico para poder hacer compatible la Convención por sobre todo para el resguardo de los menores. Los objetivos de esta tesis son: 1) Lograr una correcta investigación de las leyes y disposiciones referentes a los menores, su desarrollo, evolución, y eficacia en el ordenamiento jurídico. Y, 2) En especifico acerca de los derechos a la educación y su desarrollo en el área laboral.