Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Aliaga, Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Informe sobre diseño e intervención aplicada en el contexto de la dirección del Programa de Reparación de Maltrato San Fernando 2 de la Corporación Opción, de la comuna de San Fernando
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Espinoza Aliaga, Carolina; Espinoza Espinoza, Juan Pablo; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    La intervención Socio-Jurídica en familia, establece una visión global del intercambio que se genera entre los distintos actores jurídicos y los modelos y enfoque de intervención en familia, por lo mismo, es esencial, que quienes son los encargados de promover y participar de alguna forma en la protección de los derechos humanos, conozcan las directrices teóricas y técnicas que rigen en la actualidad. Esta investigación, nos permitirá analizar las múltiples tareas a nivel interventivo desarrollada por un profesional, en este caso una trabajadora social y cuál es el impacto de su gestión. Por lo mismo, profundizaremos en la experiencia que he desarrollado en la dirección del programa de reparación del maltrato San Fernando 2, perteneciente a la Corporación OPCION, además de indagar en el funcionamiento técnico de este, su estructura organizacional y en términos administrativo. Para ejemplificar, expondremos un caso de intervención profesional, revisaremos cómo funciona el proceso de derivación judicial, el modelo teórico que se utiliza en estos casos y cuáles son los alcances de la implementación de un modelo de intervención. Por último, determinaremos por medio de la conclusión, la importancia de una labor de intervención eficaz.