Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esquivel Correa, Marcelo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mejoramiento y rehabilitación de pavimentos asfalticos mediante la utilización de grillas de fibra de vidrio
    (Universidad Andrés Bello, 2004) Esquivel Correa, Marcelo; Herrera Nuñez, Eliseo; Facultad de Ingeniería y Construcción Civil.
    La presente memoria para optar al título de Ingeniero Civil, tiene como objetivo dar a conocer una nueva tecnología para rehabilitar o construir carpetas asfálticas de recapado sobre pavimentos existentes, utilizando grillas de fibra de vidrio en su diseño. Además, se presentan las características de la grilla de fibra de vidrio, su comportamiento y ventajas comparativas, mediante un análisis técnico y económico de su utilización. Para desarrollar este trabajo se recurrió al estudio específico del programa de "Mejoramiento y Rediseño de Avda. Los Leones", puntualmente el tramo tres, comprendido entre las calles Avda. Francisco Bilbao y Dr. Pedro Lautaro Ferrer. Para esto se recurrió al estudio y proyecto realizado por la empresa proyectista SMI ingenieros, empresa contratada para desarrollar el proyecto por la Ilustre Municipalidad de Providencia. Además, se contó con el apoyo de los representantes en Chile de la empresa fabricante de la grilla de fibra de vidrio. El trabajo presentó un desarrollo donde se mostraron los distintos tipos de pavimentos utilizados en la actualidad, los tipos de falla que se presentan en ellos y las posibles soluciones que se pueden adoptar para la rehabilitación de los mismos. Por otra parte, se presentaron las características de la grilla de fibra de vidrio y sus aplicaciones y se presentó el caso específico realizado en la rehabilitación de Avda. Los Leones. Por último, se realizó un análisis de los costos de construcción involucrados en este proyecto, para cuantificar si la utilización de la grilla es un aporte positivo o negativo en el aspecto económico.