Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FACULTAD DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CIVIL"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación e implantación de la tecnología power line comunication
    (Universidad Andrés Bello, 2005) Picas Escobedo, Juan Andrés.; FACULTAD DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CIVIL; ESCUELA DE INGENIERÍA TECNOLÓGICA
    Resumen Power Line Communication o como se le conoce también PLC, no es una tecnología tan nueva como podría suponerse, es una tecnología que permite ofrecer servicios de comunicaciones a través de la red eléctrica y ha sido objeto de gran atención en los últimos años, y el hecho de que en la actualidad se estén desarrollando pruebas por parte de distintos proveedores de electricidad para además ofrecer Internet en cerca de ochenta países, es una señal clara de su potencial y del interés que despierta. El principio del PLC radica en la utilización de la línea eléctrica para la transmisión de los datos, de manera que se puedan ofrecer servicios de telecomunicación basados en tecnología IP (Protocolo Internet). La ventaja de este camino es indiscutible, al plantear la utilización de una infraestructura ya existente y de muy extensa cobertura en todo el país, como lo es la red eléctrica, la prestación de servicios de telecomunicaciones se vuelve evidente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación Sistema de Seguimiento de Actividades de Vinculación con el Medio para la Universidad Nacional Andrés Bello
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Avila Hormazabal, Felipe Alfredo.; Catalan Rodriguez, Carolina Jeannette; ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA; FACULTAD DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CIVIL
    Resumen El presente documento tiene como objetivo exponer la forma en que se ha desarrollado el proyecto Vinculación con el Medio, desde la definición, etapa de transformación y ejecución en el desarrollo. El proyecto mencionado anteriormente se ha desarrollado en dos fases, la primera corresponde al levantamiento de requerimientos, definición de alcance, método de trabajo y prototipo de solución, esta primera etapa fue realizada por un alumno de la carrera de la facultad de Ingeniería. La segunda etapa de este proyecto, corresponde a la revalidación del alcance, pantallas para el diseño final de la aplicación. Además en esta etapa, se planteará la metodología de trabajo a utilizar y gestión a desarrollar durante la ejecución del mismo. Desarrollar la solución planteada en la primera fase, permite a los alumnos encargados, demostrar sus habilidades y competencias obtenidas durante sus estudios en la Universidad, además de potenciar con su experiencia laboral con la que cuentan ambos participantes.