Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Facultad de Comunicaciones y Educación"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Peso económico de las regiones: catástro periodístico
    (Universidad Andrés Bello, 2007) Brass, Stephanie; Vargas, Felipe; Requesens, Ximena; Undurraga, Roberto; Facultad de Comunicaciones y Educación; Escuela de Periodismo
    En una sociedad cada vez más globalizada y en la cual el enorme flujo de información hace que los problemas diarios de la gente sean dificiles de localizar, entregamos un registro económico y social actualizado para facilitar la búsqueda de nuevas perspectivas para el Chile del bicentenario. Saber cuánto aporta cada región al crecimiento del país, cuales son sus principales necesidades, sus ventajas y posibilidades de desarrollo son datos que pueden entregar infonnación valiosa para encontrar el camino al desarrollo. Encontrar fórmulas para hacer más efectivo el gasto social en todas las regiones del país es un tema fundamental para encontrar la llave al primer mundo. Por ello, entender y reconocer las capacidades y limitaciones de cada una de ellas será uno de los objetivos de este trabajo, el cual intentará desde el análisis estadistico de la economía conocer más a fondo la realidad del país. Dentro del análisis estadístico del peso económico de cada una de las regiones de Chile, una variable será de gran importancia para el presente estudio: el Producto Interno Bruto (PIB). Con la medición que permite este instrumento podremos comparar y verificar el estado real de cada región, utilizando sus valores como la columna vertebral de esta investigación.