Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Facultad de Ingeniería Comercial"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las nuevas tecnologías y los medios de pago
    (Universidad Andrés Bello, 2006) Telias, Alberto; Dulanto, Denise; Breitling, Daniel; Liberman Yaconi, Sammy; Facultad de Ingeniería Comercial
    En este nuevo mundo globalizado , en donde nos encontramos a diario con nuevas propuestas tecnológicas y diversos tipos de métodos de pago y otorgación de crédito nosotros como grupo proponemos el método de pago a través de la telefonía celular. El sistema que otorga crédito a los usuarios de teléfonos celulares para efectuar compras y pagar cuentas con su teléfono. Este novedoso sistema de pago tiene como compuesto inherente la facilidad y agilidad del servicio, otorgando crédito a todo usuario de un teléfono celular sea cual sea la compañía proveedora. Como tesis es necesario enfocarse a un área de desarrollo teniendo en cuenta todos los factores relevantes para la realización de este proyecto, nosotros enfocamos nuestra propuesta a la comercialización y desarrollo de productos nuevos dándole el enfoque de marketing al desarrollo general. En el desarrollo de este trabajo veremos como hacer factible el método de pago a través del celular , que tecnologías ocupar y como desarrollar una plataforma para que el proyecto sea factible. Como tema principal veremos la introducción de un producto nuevo en el mercado Chileno.