Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa Leigh, Elisa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hacia una perspectiva trascendental del arte
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Figueroa Leigh, Elisa; Gray, Christian; Facultad de Humanidades y Educación; Departamento de Artes y Humanidades
    El presente documento afirma que el hombre moderno se encuentra en crisis, debido a que el paradigma desde el cual desprendia su sentido de existencia se está desmoronando. Así, ninguna verdad puede aceptarse como única e incuestionable, hay tantas verdades como hombres y de acuerdo a tales verdades percibimos el mundo. Es por eso que, para alcanzar la conciencia que nos permita descubrir desde dónde es que vemos el mundo y asi poder darle un sentido real a nuestra existencia, debemos emprender un camino hacia nuestro interior. Nuestra naturaleza humana, de espectadores y creadores, guarda la más intima relación con la praxis artística. Esta es la razón por la que esta tesis representa un intento por derribar el actual paradigma del arte, invitando a una autorreflexión que conlleve a la definición misma de lo que es el arte y, a su vez, de lo que es la experiencia humana.