Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores-Bahamonde, Fredy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evacuación iluminada en desastres naturales
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Calderón Henríquez, Ma. Soledad; Salinas Retamal, Sergio; Vásquez Ramírez, César; Ruete Zúñiga, David; Flores-Bahamonde, Fredy; Facultad de Ingeniería
    El alumbrado público, en todo el mundo, ha sido parte de muchas iniciativas de eficiencia energética, para ciudades inteligentes. En este trabajo, también se hará uso del alumbrado público; sin embargo, para aportar con una herramienta tecnológica que apoye en las evacuaciones y simulacros en caso de desastres naturales, adicional al sistema de alerta temprana ya existente, apoyando el proceso de evacuación de la población en las zonas costeras, en caso de un desastre natural, específicamente tsunamis y también como, educación a la población, en el caso de simulacros de evacuación, para aportar en la adopción del proceso de evacuación en la comunidad. Se demuestra en el desarrollo de este trabajo, como el alumbrado público, al incluir algunos elementos tecnológicos, es posible convertirlo en un potente indicador de vías de evacuación, independiente de, las señaléticas físicas, señales telefónicas y/o servicio eléctrico. A lo largo del trabajo, se presenta el diseño e implementación de un prototipo de señalética, para la ruta de evacuación. La solución fue diseñada en una arquitectura de red tipo malla, donde los dispositivos finales se conectaron bajo protocolo Zigbee y topología Digimesh.