Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fonseca Cea, Alexandra Denisse"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Perceptions of students of non-english programs : promoters and barriers to learn english as a foreign languaje in the chilean context
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Fonseca Cea, Alexandra Denisse; Gálvez Aguilar, Bárbara Carolina; Bascuñán Quezada, Daniela Paz; Facultad de Educación; Escuela de Pedagogía en Inglés
    Este estudio cualitativo fue motivado por nuestros intereses como profesoras de inglés en práctica en conocer los aspectos que pueden influir en el aprendizaje de EFL (Inglés como Lengua Extranjera.) Este estudio tuvo dos propósitos: i) descubrir los promotores y barreras—considerando promotores como todo lo que facilita el aprendizaje de EFL y barreras como todo lo que impide el aprendizaje de EFL—que forman las percepciones de los estudiantes acerca del aprendizaje de EFL. ii) explorar las percepciones generales que tienen los estudiantes sobre el aprendizaje del idioma inglés. Con el fin de investigar estos aspectos, se creó un cuestionario abierto basado en la tradición historias de vida para abordar las experiencias de los participantes con el idioma. Una vez que se terminó el cuestionario, se pilotó para aplicarlo posteriormente en una entrevista semiestructurada presencial que se llevó a cabo en diferentes sesiones a los cuatro participantes que fueron dos mujeres y dos hombres. Los participantes asistían a diferentes programas sin inglés en una universidad chilena privada. Los resultados revelaron diez promotores y cuatro barreras, algunas basadas en la revisión de la literatura, como aspectos que influyen en las percepciones de los participantes con respecto al aprendizaje de EFL. Con respecto a cómo se forman estas percepciones, el estudio demostró que los antecedentes económicos de los estudiantes y los tipos de escuelas están estrechamente relacionados con los promotores y las barreras del aprendizaje y la enseñanza de EFL en Chile. Una de las limitaciones de esta investigación es que es un estudio cualitativo; por lo tanto, estos resultados no pueden generalizarse. Sin embargo, este describe la realidad actual de Chile con respecto al aprendizaje y la enseñanza de EFL.