Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Goenaga Lozano, Susana Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acupunture in temporomandibular disorder myofascial pain treatment : a systematic review = Acupuntura en el tratamiento del dolor miofacial en el trastorno temporomandibular : una revisión sistemática
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Goenaga Lozano, Susana Paola; De La Barra Ortiz, Hernán; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    Objetivo: Llevar a cabo una revisión sistemática de los ensayos clínicos publicados hasta el 2015, para determinar la efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor miofascial en pacientes con Disfunción Témporomandibular. Método: Las bases de datos usadas son La Biblioteca Cochrane, PubMed, Scopus y Web of Science. Los datos de los artículos estudiados oscilan entre 1990 hasta mayo del 2015. Los criterios de inclusión fueron: (1) publicaciones en inglés, portugués o español; (2) pruebas clínicas controladas; (3) pacientes con Disfunciòn Temporomandibular de origen muscular; y (4) estudios que hayan usado sólo acupuntura o acupuntura láser como tratamiento. La lista de referencia de los artículos incluidos ha sido buscada manualmente. Resultados: Un total de 4 experimentos clínicos encontrados al azar, que usaron acupuntura (tradicional, puntos gatillo y láser) para tratamiento de Disfunción Temporomandibular, cumplieron con los criterios elegidos y fueron incluidos. Sin embargo, los estudios presentaron muestras de pequeño tamaño y períodos de corto seguimiento, la acupuntura dió resultados similares a aquellos observados en grupos tratados con férulas oclusales y fueron significantemente superior que aquellas obtenidas de grupos tratados con acupuntura placebo. Conclusión: A pesar, de la débil evidencia científica que apoya su eficacia, el tratamiento de acupuntura parece aliviar los signos y síntomas en el dolor miofascial en la Disfunción Temporomandibular. Los experimentos clínicos más controlados y buscados al azar con muestras más grandes son necesarios en este campo de búsqueda para verificar estos descubrimientos iniciales.