Examinando por Autor "Goicovic Donoso, Igor"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evas del siglo XX: entre la transgreción y la necesidad(2009) Guggiana Ruiz, Gianinna; Goicovic Donoso, Igor; Facultad de Humanidades y Educación; Departamento de Artes y HumanidadesEl siguiente trabajo trata sobre un grupo de mujeres pertenecientes al mundo popular, que se contraponen al ideal de mujer (“Marianismo”), correspondiendo ellas a la imagen que se denomina “Eva”. Este grupo son las que transgreden los parámetros establecidos. El objetivo es tratar de dilucidar, por qué no se comportan según lo que la sociedad e instituciones han establecido, con tal de mantener el orden. Además, trataremos de analizar cuáles son las motivaciones que las llevan muchas veces a cometer crímenes, tales como: El parricidio, infanticidio y hurto. Los cuales son tan repudiables para la sociedad patriarcal.Ítem Iglesia, sociedad y adulterio : discurso y práctica en el valle central de Chile tradicional, siglo XVIII(Universidad Andrés Bello, 2009) Muñoz Muñoz, Gabriela Paz; Goicovic Donoso, IgorLa presente tesis se centra en el estudio del adulterio en la sociedad tradicional del siglo XVIII en la zona central de Chile. Se entiende a esta transgresión no sólo como una instancia que permitió vivir libremente el amor, o como un acto en respuesta a las dificultades amorosas y sexuales, sino que se plantea que puede ser entendido como un suceso que generaba quiebres y aceptaciones en el discurso regulador eclesiástico. El conjunto de estas disposiciones pretendió establecer el correcto modo de vivir la sexualidad y el amor, desde el sagrado vínculo del matrimonio, dando a conocer cómo debían ser las prácticas, pensamientos y actitudes, por ello el adulterio, fenómeno que atentaba en contra del orden social, fue entendido y enseñado como un pecado y un crimen. Sin embargo, fue acogido por este discurso oficial, ya que por medio de los transgresores se representaba la muerte del alma y la divinidad espiritual del arrepentimiento. Desde esta perspectiva se establece que el adulterio puede ser analizado como un fenómeno discursivo, que permite entender la relación entre el crimen/pecado y la sociedad que lo presenciaba, por ello representaba un medio de comunicación social.Ítem Ni pan, ni techo, ni abrigo : la vivienda durante el frente popular, 1936-1947(2009) Meza Báez, María Belén; Goicovic Donoso, Igor; Facultad de Humanidades y Educación; Departamento de Artes y Humanidades.En los años del Frente Popular, se viene a configurar una nueva idea fuerza que guiará el rumbo de la coalición: El “Estado de Bienestar”. Es dentro de esta nueva institucionalidad que se llevan a cabo diversas reformas sociales que afectarán de buena o mala manera la forma de vida de los sectores urbanos y que por extensión guiarán su actuar. La presente investigación tiene por objetivo dar cuenta de las políticas de vivienda impulsadas por el Frente, primordialmente relativas a la institución a cargo del problema, la Caja de la Habitación Popular. Fue dentro del “fomento” propio de los años 40 donde esta institución actuó en aras de otorgar una solución al latente conflicto de la vivienda, asediada permanentemente por varios sectores preocupadas del tema. La labor de esta institución nunca fue satisfactoria en el ámbito resolutivo, estando circunscrita en primer lugar, a los vaivenes económicos, y seguidamente, por haber optado al otorgar una solución parcelada, no complaciendo de manera transversal a la población en general.