Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gouet Stuparich, Valentina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del desempeño docente de los alumnos titulados entre los años 2003 y 2007 de la carrera de Educación Física diurno de la Universidad Andrés Bello, que se encuentran ejerciendo en Establecimientos Educacionales de la Región Metropolitana
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Ausset Sepúlveda, Ricardo; Cortés Poblete, Cristián; Gómez Olivos, Eduardo; Gouet Stuparich, Valentina; Ortega Cabezas, Pablo; Astudillo Rubio, Gloria Viviana; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    Hoy en día, mejorar la calidad de la educación es una tarea primordial del país, por esta razón la mayoría de las universidades chilenas buscan ser acreditadas, este proceso se realiza a través de la Comisión Nacional de Acreditación (CNAChile) organismo público, autónomo, cuya función es verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica autónomos y de las carreras y programas que ellos ofrecen (www.unab.cl/2008). Debido a lo anterior la Universidad Andrés Bello es una institución acreditada institucionalmente por este organismo y busca acreditar la calidad de su labor educacional para seguir trabajando en elevar el nivel de formación de los futuros profesionales. Por lo anterior, se evaluará y analizará a través del "Marco para la Buena Enseñanza" el desempeño docente de los alumnos titulados entre los años 2003 y 2007, mediante la opinión de sus alumnos y jefes de departamento de educación física de los colegios en los cuales se encuentren ejerciendo. Esta evaluación se realizará utilizando un instrumento diseñado para tal efecto y se espera que el análisis de los resultados incentive a una reflexión juiciosa-objetiva y sistemática encaminada a la observación de la realidad de las clases de educación física, dado que en esta participan los egresados de la Universidad Andrés Bello. Esta observación servirá como aporte al proceso de acreditación de la carrera tendiente a verificar con una pequeña muestra, las debilidades y fortalezas de los titulados de esta casa de estudios. Éste, contribuirá a analizar la malla curricular entregada en la formación inicial de la Universidad y su contraste con el hacer pedagógico de cada uno de los alumnos seleccionados aleatoriamente y que se encuentran en un proceso de desarrollo de su profesión. Evaluar el desempeño docente en nuestro país, se ha convertido hoy día, en un proceso complejo para los profesionales. El término evaluación, genera inmediatamente rechazo o amenaza debido a la connotación que ésta tiene, la cual puede ser considerada por el director como un elemento determinante en el desempeño profesional.