Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guajardo, Gonzalo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema de búsqueda de imputados recurrentes-Policía de Investigaciones, Villa Alemana
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Silva Oyaneder, Javiera; Concha Pérez, Loreto; Paredes, Claudio; Guajardo, Gonzalo; Facultad de Ingeniería; Escuela de Informática
    Este proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema de búsqueda de imputados recurrentes para la Brigada de Investigación Criminalística, BICRIM, de Policía de Investigaciones de la comuna de Villa Alemana. El propósito es posibilitar la administración y búsqueda de los diferentes delincuentes frecuentes que operan en dicha ciudad, mediante reconocimiento fotográfico y buscar por pseudónimo. Para desarrollar el proyecto se adoptó las prácticas establecidas por la "Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (guía PMBOK), Cuarta edición". Sin embargo, fueron recogidos un número especifico de planes de gestión según el alcance de la solución. Como metodología de desarrollo de software fue seleccionada Rational Unified Process (RUP, español: Proceso Unificado Racional). La implementación fue llevada a cabo mediante el IDE Netbeans 7.2 y el lenguaje de programación java. Para la base de datos se utilizó MySQL Workbench 5.2 CE. Por último, se muestran los resultados, discusiones y conclusiones -alojadas en este documento-, que dejan en evidencia el funcionamiento exitoso del sistema construido.