Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guajardo Rozas, Jaime Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de un sistema de business intelligence para el área comercial de la empresa GasValpo S.A
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Guajardo Rozas, Jaime Antonio; Andrada Burgos, Ignacio; Facultad de ingeniería
    La empresa GasValpo S.A. aun cuando esta dentro de las 30 empresas mas importantes del país (según índices, impresos por la revista capital), la base de datos que ellos contienen dentro de sus sistemas es muy amplia, demasiada información, tanto cualitativa como cuantitativa, pero lamentablemente, al igual que la mayoría de las empresas de este país, no necesariamente aprovechan eso, de hecho GasValpo S.A., nos es la excepción, es por esto, que se conversó con el sub. gerente del área comercial Mauricio Tomarelli y se le recomendó para esta situación un sistema de Business lntelligence, ya que seria optimo, para poder así aprovechar toda esa información y ser aun mas eficientes en las tomas de decisiones, en otras palabras gestionar de manera mas fácil y eficiente. Para lo ya mencionado, se debe estudiar un tipo de software que sea compatible con lo que ellos necesitan, tomando en cuanta que no se requiere, ni se tiene una plataforma tecnológica de alta calidad, lo que se tiene es bastante básico y por ende se trata de mejorar, entonces como primer paso, se estudiara que tipo de software es conveniente para lo que ellos desean, tomando en cuanta que ya se conoce la realidad que ellos viven, se cree que es necesario utilizar un sistema de 81 en el área de ventas, el cual servirá, para poder tomar buenas decisiones a favor de la empresa y obviamente de sus clientes, para esto se buscara un software que primordialmente trate en su gestión el análisis de ventas en el área comercial, como por ejemplo: detección de clientes importantes, mercados, pronósticos y proyecciones. Como se puede observar, en la parte de ventas se desean abarcar muchos análisis.