Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gutierrez S., Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sistematización del sistema de evaluación de desempeño del Instituto Profesional IPG
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Garcés L., Andrea; Gutierrez S., Alejandro; Morales Ch., Luis; Godoy, Julio
    Esta tesis fue creada con el propósito de sistematizar el proceso de evaluación de desempeño de los Docentes del Instituto Profesional IPG y alineada con su propio modelo educativo. Para lograr el propósito se rediseñó el instrumento de evaluación existente en la institución, tomando como base los contenidos actuales del sistema de desempeño, complementándolo con criterios del marco para la Buena Enseñanza. De tal manera que se consideraron dimensiones del actual sistema de evaluación docente, alineadas conforme a la misión y visión institucional. El trabajo se inició con una jornada de reflexión en donde participaron directivos del instituto e investigadores. A partir de las conclusiones obtenidas, en la jornada de reflexión por el grupo de investigadores, se inició la recolección de la información en forma objetiva, confiable y sistematizada, de manera que, genere reportes de utilidad para los objetivos de la presente investigación. En tal sentido se identificaron agentes claves en el proceso de evaluación y se procedió a levantar instrumentos de recogida de información, tales como: una entrevista, de carácter estructurada, a los Directivos Académicos de IPG y un cuestionario a los Docentes que impartieron clases en la institución con, al menos, un año de permanencia en ésta. Como resultados de la recogida de información podemos señalar que: 1 .- Una de las grandes fortalezas, de la institución, es que los docentes tienen una visión positiva de los procesos de evaluación y tienen plena conciencia que es una buena forma de producir mejoras y oportunidades de aprendizaje, en todos los aspectos considerados en la evaluación. 2.- El instrumento es coherente con los lineamientos académicos establecidos por la institución. Por lo que, el quehacer docente y la evaluación del proceso de éste debiese ser conocido por la comunidad docente. 3.- La etapa de retroalimentación, es un aspecto por mejorar en el proceso evaluativo, como también que no sea utilizado sólo para determinar la continuidad o no de los docentes, en donde la información más relevante para la toma de esta decisión es respecto del cumplimiento de las labores administrativas de la gestión de la docencia y no está considerado como una herramienta de desarrollo institucional. Producto de las conclusiones, de la etapa anterior, se elaboraron dos instrumentos de evaluación, uno de alumnos a profesores y otro de directivos a profesores que, además, lo propusimos como de autoevaluación de profesores con sus respectivos manuales de aplicación. Los cuales formarán parte del sistema de evaluación de desempeño de Instituto Profesional IPG.