Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Maturana, Consuelo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Memoria
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Herrera Maturana, Consuelo; Canto Novoa, Nadinne; López Dujisin, Gabriela
    Durante este último periodo he trabajado particularmente en el dibujo, traduciendo estigmas sociales y culturales con el objetivo de problematizar los estereotipos dentro del sistema normativo. Durante ese proceso de representar el pelo por medio del dibujo, me he dado cuenta que aparecen una cierta cantidad de factores que tienen que ver con los atributos de lo inmundo, por lo que en mi trabajo se va a enfocar en el dibujo y el proceso de análisis y reinterpretación del pelo como concepto y como forma. Desde esta base y tras la elaboración de las fichas bibliográficas nace la pregunta de investigación: ¿Cómo traducir lo inmundo al dibujo? Para responder esta pregunta se realiza un mapa conceptual, cuya elaboración fue hecha de forma que los conceptos se desglosen desde lo inmundo hasta encontrar un punto de conexión al dibujo. En el siguiente escrito se va a presentar un análisis teórico de relación entre los conceptos extraídos del mapa conceptual que fueron escogidos previamente desde la pregunta de investigación y de mi obra Residuos. Estos conceptos provienen a raíz de la realización de fichas bibliográficas de textos, los cuales se van a justificar la relación establecida entre estos y el problema de investigación para finalmente responder la pregunta de investigación