Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huerta Milos, Camilo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivel de desarrollo de los patrones motores básicos correr, saltar, lanzar
    (2009) Álvarez Solovioff, Karina; Avilés Retamales, Paulo; Calderón Navarrete, Nataly; Huerta Milos, Camilo; Rojas Jorquera, Margarita; Lobos González, Manuel; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    El siguiente estudio tiene como objetivo comparar la eficacia del desarrollo de los patrones motores básicos de 3 modalidades de intervención pedagógicas, las cuales fueron evaluadas en base el estudio realizado por Gallahue, basado en tres estadio de desarrollo; inicial, elemental y maduro, Utilizando una planilla de observación. Los colegios evaluados tienen 3 parámetros distintos; 2 de ellos son particulares subvencionado, de los cuales uno de ellos tiene integrado el proyecto Optimist impartido. por las profesoras de párvulo, las cuales fueron capacitadas para poder aplicar dicho proyecto a nivel preescolar; y el otro tiene profesor de educación física el cual se basa en la malla curricular del Ministerio de Educación de Chile. El tercer colegio evaluado, es un colegio público el cual no cuenta con profesores, y menos, con clases de educación física a nivel preescolar. En este estudio se compararán las reales diferencias respecto a la evolución motriz y cómo influye esto en el desarrollo del menor en la etapa preescolar.