Examinando por Autor "Inostroza Mora, Ana Carolina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Participación del factor transcripcional ArcA en la virulencia de Salmonella enterica serovar Typhimurium(Universidad Andrés Bello, 2015) Inostroza Mora, Ana Carolina; Saavedra Sánchez, Claudia; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de BioquímicaVarios factores involucrados en los procesos infectivos han sido identificados a través de estudios de interacción patógeno-hospedero. Salmonella enterica serovar Typhimurium, agente causante de gastroenteritis en humanos e infección sistémica en ratones, posee sistemas de defensa que le permiten sobrellevar tanto la respuesta inmune como la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) por parte del hospedero. Uno de los mecanismos por los cuales Salmonella modula la respuesta a ROS está mediado por el factor transcripcional ArcA. En nuestro laboratorio, la proteína ArcA fue caracterizada bioquímica y funcionalmente en condiciones de crecimiento aeróbico, observando que la respuesta a estrés oxidativo generado por peróxido de hidrógeno (H2O2) está modulada por la expresión de genes claves identificados en esta condición. Sin embargo, estos genes no han sido caracterizados en términos de infección de macrófagos murinos, y no ha sido caracterizado como un' factor de virulencia. En este contexto, nos propusimos demostrar que la expresión de estos genes es modulada por el regulador global ArcA durante la infección de macrófagos murinos y que ArcA es un factor de virulencia requerido para un ciclo infectivo en macrofagos. Para responder esta hipótesis, realizamos ensayos de supervivencia con cepas mutantes AarcA en macrófagos murinos RAW 264.7, medimos por qRT-PCR la expresión de genes previamente descritos que son regulados por AreA en respuesta a ROS usando bacterias recuperadas desde macrófagos infectados, y se realizaron ensayos de infección en el modelo murino (BALB/c). Nuestros resultados muestran una disminución del 50% de la invasión al macrófago en la cepa carente del factor transcripcional AreA, comparado con la cepa silvestre de S. Typhimurium, y además la falta de este factor promueve una notable disminución en su viabilidad en el modelo murino. Además varios genes regulados por ArcA en la infección de macrófagos fueron identificados, por ejemplo el gen ompW codificante de una proteína de membrana externa, el cual está negativamente regulado por ArcA a lo largo de todos los estadíos de infección. Estos resultados se correlacionan con trabajos que demostraron que dicho gen es requerido como mecanismo para la defensa de ROS y también concuerdan con el patrón de expresión que presentó en respuesta a H2O2. Por lo tanto, durante este trabajo de tesis se logró demostrar que el factor transcripcional ArcA participa en la regulación de la expresión génica durante la infección de macrófagos murinos, siendo las condiciones de estrés oxidativo presentes al interior del macrófago las que gatillarían la activación del factor transcripcional AreA para su consecuente acción. Además fuimos capaces de demostrar en estudios de infección de macrófagos murinos que el factor transcripcional ArcA por sí solo es requerido para el proceso de invasión celular. Y finalmente demostramos, a partir de infección del modelo murino, que la proteína ArcA es un factor de virulencia.