Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jaraquemada Rojas, Paula"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Significado que le otorgan los jóvenes que utilizan silla de ruedas al transporte público en la región de Valparaíso
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Jaraquemada Rojas, Paula; Rosales Ibáñez, Catalina; Tapia Aguilera, Ornella; Valladares Araya, Vanessa; Pasmiño Yáñez, Héctor; Flores Jarpa, Rita
    El presente seminario vincula una investigación de diseño cualitativo en el cual por medio de entrevistas semi-estructurada se realiza un análisis de contenido bajo el marco teórico de la teoría de significados propuesta por H. Gergen, por consiguiente el propósito fue conocer los significados que tres jóvenes universitarios con movilidad reducida que utilicen sillas de ruedas le otorgan a la accesibilidad al transporte público de la región de Valparaíso, para esto se establecen categorías y subcategorías que reflejan las construcciones subjetivas y los significados, lo cual permitirá determinar cómo influye el contexto físico y psicosocial en el desarrollo y desempeño ocupacional satisfactorio de una persona con discapacidad, por lo que su relevancia subyace en la disminuida práctica de leyes y programas de accesibilidad universal al transporte público específicamente en la ciudad de Valparaíso con ausencia de un enfoque psicosocial que promueva las prácticas adecuadas para una inclusión real de personas en situación de discapacidad. Desde la disciplina de Terapia Ocupacional se hace necesaria una intervención sistémica que permita la satisfacción de las necesidades de estas personas a través de un diseño universal de los microbuses lo que a su vez favorece el óptimo desempeño en sus actividades cotidianas y con esto lograr la independencia y autonomía de las personas.