Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jeldres Amigo, Daniela Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo del discurso narrativo y su relación con el autorreporte del bienestar socioemocional infantil en niños de 4, 5,11 años
    (Universidad Andrés Bello, 2018) Aránguiz Quintanilla, Marcela Ignacia; Jeldres Amigo, Daniela Andrea; Poblete San Martín, Paula Catalina; Reyes Saavedra, Nicole Solange; Lagos, Loreto; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Fonoaudiología
    La presente investigación va dirigida a analizar y establecer si existe una relación entre el discurso narrativo y el bienestar socioemocional infantil, para ello, y basándose en una investigación de carácter descriptivo-correlacional, se tomarán 2 variables. En primer término, la variable dependiente discurso narrativo, por su importancia en el desarrollo del lenguaje infantil que será evaluada por la prueba Evaluación del Discurso Narrativo EDNA (creado por Pavez, M, Coloma, C & Maggiolo, M. 2008), donde se evalúa el discurso narrativo expresivo y comprensivo a través del recontado cuentos infantiles y la variable independiente correspondiente al bienestar socioemocional infantil evaluada con el instrumento formal “Autorreporte del bienestar socioemocional para niños de prekinder a 2º básico” (creado por Lira L, Edwards G., Hurtado E & Seguel R), que evalúa las dimensiones primordiales para el desarrollo del bienestar socioemocional del niño. Con los resultados de este estudio, se pudo conocer que existe relación entre el bienestar socioemocional del niño y el desarrollo del discurso narrativo, independiente que se haya estudiado que el desarrollo socioemocional del niño cumple un rol importante, en el desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje. Las habilidades discursivas y el bienestar socioemocional por tanto, surgen como habilidades paralelas que no guardan implicancias entre sí, adquiriendo cada una valor por sí sola conforme a sus características.