Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Langlois, Josefina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Don't panic : un armario Demi Couture x YOUSI
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Langlois, Josefina; Galaz, Paola
    La investigación intenta abordar la crisis que ha generado la sobre producción y consumo de fast fashion, considerando los aspectos más relevantes, para así poder encontrar una alternativa de solución a que sea factible y exitosa, que realmente pueda aportar algo a la industria y a la sociedad. Esto implica estudiar la situación actual de la industria de la moda, como también el rol del vestuario a través de la historia. El vestuario es una parte esencial de la cultura y de la identidad, por lo que es necesario ahondar en los efectos del fast fashion en estos aspectos. La industria textil es delas más contaminante, por lo que es muy importante comprender el real impacto que genera y de qué forma se pueden disminuir drásticamente los efectos negativos que tiene en el planeta. Por ultimo, estudiar las distintas formas en que los diseñadores de hoy podemos juntar nuestras fuerzas y capacidades para hacer de nuestra industria una que aporte más de lo que daña.