Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lastra Illanes, Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Taller N°1 : contable-financiero : empresa: GEN
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Méndez Vidal, Estefanía.; Lastra Illanes, Rosa; Morales Quiñones, Rodrigo.; Moll Candia, René Adrián.; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Contador Auditor.
    Los modelos de negocios siempre operan bajo sus procedimientos internos y establecidos, y sólo son sustentables cuando logran una adaptación constante a los factores externos que pueden presentar su entorno, ya sean factores políticos, factores sociales, factores medioambientales, y biológicos. Así lo ha enseñado la naturaleza con la reciente pandemia que vivió la población mundial. De aquí nace la necesidad y preocupación constante de la adaptación al medio, modelos de negocio flexibles que tengan la capacidad de adaptarse a los cambios producidos por factores externos y que no afecten la efectividad y productividad del negocio de forma dañina. Es por consecuencia la necesidad de integrar un equipo idóneo que tenga las capacidades de adaptarse al cambio, y a raíz de lo ocurrido producto de la pandemia ocasionada con el covid-19, se procede a un análisis de mercado para ver los riesgos a los que se ve enfrentada la empresa, para facilitar una toma de decisiones en las inversiones de la empresa. Dicho análisis nos permitirá identificar, como un equipo especializado y capacitado en la materia, logra identificar los hitos económicos más relevantes, como por ejemplo en la liquidez, en la solvencia, en el endeudamiento, en el rendimiento y rentabilidad de la empresa que pueden generar un impacto considerable a la hora de realizar inversiones en un mercado volátil, flexible y dependiente de constantes normas y cambios de su entorno. El objetivo de este trabajo es evaluar la salud financiera de Navieras S.A como apoyo en la toma de decisiones en futuros negocios.