Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lenz Alcayaga, Rony,"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión de listas de espera de intervención quirúrgica del período 2014-2017 del Servicio de Salud Metropolitano Sur
    (Universidad Andrés Bello, 2018) Pino Machuca, Marielle Fernanda, del; Lenz Alcayaga, Rony,; Instituto de Salud Pública
    La Salud ha sido siempre, uno de los temas de mayor importancia gubernamental en Chile. Donde, al nacer la Reforma AUGE, surgen las garantías de oportunidad, por lo que las patologías que ahí se excluyen, hacen surgir las Listas de Espera. Donde una de las prestaciones de salud con mayor dificultad de reducción, son las intervenciones quirúrgicas, donde existen desequilibrios entre la oferta y la demanda que impiden reducir la lista de espera. Es por esto, que la presente investigación describe la evolución cuantitativa y la planificación sanitaria estratégica de reducción de las Listas de espera quirúrgica, en el Servicio de Salud Metropolitano Sur, por ser este uno de los Servicios más influyentes dentro de la Región. Se realiza un análisis entre los años 2014 al 2017, donde se observa un gran aumento de la lista de espera de intervención quirúrgica como consecuencia de deficientes estrategias de gestión, acompañado de una disminución en la producción de los establecimientos y de un ligero aumento de demanda. Por lo cual, resulta necesario generar nuevas y mejores estrategias de gestión, potenciando los actuales planes, para poder mejorar el acceso, calidad y oportunidad de la atención para todos los pacientes de la Red.