Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Licenciatura en Historia."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La ley por sobre la ley : creación de la compañía de dragones de la reina Luisa 1758-1800
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Armijo Herrera, Manuel Arturo; Contreras Cruces, Hugo; Facultad de Humanidades y Educación.; Departamento de Artes y Humanidades.; Licenciatura en Historia.
    Nuestro objetivo principal será reconstituir la historia del funcionamiento de la compañía de Dragones de la Reina durante la segunda mitad del siglo XVIII. Así también ahondar en el estudio del cumplimiento de las funciones policiales de la compañía en la ciudad. Con todo, queremos identificar a sus oficiales y a los miembros de la tropa desde el punto de vista de su extracción social y económica y de paso y, más importante aun, identificar cual era el alcance de su poder en la aplicación de la justicia y las tensiones que eso producía en los grupos sociales populares de Santiago colonial. Finalmente, apuntaremos a reconstituir las conductas públicas de los Dragones, sobretodo cuando protagonizaron hechos reñidos con la justicia. Para tales efectos, nos basaremos en bibliografía relacionada con el tema y también con la consulta de fondos históricos para ejemplificar con causas judiciales los objetivos señalados.