Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lorca Lineros, Jonny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Optimización del diseño de conexiones para arriostramientos verticales en estructuras mixtas de hormigón-acero
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Lorca Lineros, Jonny; Carrasco Yefi, Manuel; Facultad de Ingeniería
    El documento se centra en evaluar las conexiones en arriostramientos verticales en estructuras mixtas, debido al diseño por capacidad que se exige en el acápite 8.5.2 de la NCh2369.Of2003. Considerando que chile es un país sísmico, en donde, más de un 80% de las riostras son utilizadas para limitar la deformación de la estructura y su perfil no está definido por el esfuerzo que recibe, se presentan conexiones sobredimensionadas bajo el diseño que propone la normativa. Para abordar esta problemática, basado en información recopilada de papers, normas y verificaciones descritas en los códigos ANSI/AISC, se diseñaron conexiones para el esfuerzo que recibe el perfil y por capacidad, para una estructura en particular diseñada bajo un sistema sismorresistente mixto, en donde, se realizó una comparación de área, peso y gasto económico en las conexiones entre ambos diseños, para finalmente realizar una verificación a través de elementos finitos a cada conexión y ver cómo responden. Basado en los resultados se observó una disminución de área y peso en el diseño de las conexiones mayor al 60%, lo que representa en la estructura una diferencia de 10.817 kgf entre ambos diseños, reduciendo así el gasto económico en $6.598.514. Teniendo en consideración lo mencionado y que todas las conexiones pasaron las verificaciones por elementos finitos, se puede concluir que el diseño más conveniente es considerando el esfuerzo último, debido a las ventajas de poder reducir el acero que se utilizará en un proyecto y el gasto económico que esto significa, evidenciando un sobredimensionamiento por parte del diseño por capacidad, al tener un perfil definido por el drift en estructuras mixtas.