Examinando por Autor "Lorca Silva, Valentina Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estimación de la frecuencia cardíaca máxima en futbolistas universitarios varones chilenos de la quinta región(Universidad Andrés Bello, 2015) Cuevas Poblete, César Mauricio; Gómez Roa, Álvaro Nicolás; Lara Estay, Carlos Adrián; Lorca Silva, Valentina Andrea; Cañas Jamett, Rodrigo CortésActualmente en Chile no existe una fórmula de frecuencia cardiaca máxima extrapolada a la población deportista chilena. Las fórmulas existentes no poseen gran precisión para la estimación de la frecuencia cardiaca máxima. El objetivo de este seminario es generar una ecuación específica, y lo más cercana posible a la frecuencia cardiaca máxima de los futbolistas universitarios varones sanos de la quinta región, entre 18 y 28 años inclusive. Se realizó el protocolo Yo-Yo Intermittent Recovery Test nivel II a 78 futbolistas varones sanos pertenecientes a las selecciones de sus respectivas casas de estudio, con un rango etario de 18-28 años inclusive. El test fue mantenido hasta el esfuerzo máximo voluntario alcanzado y se registró la frecuencia máxima con un sensor Polar H7. Los resultados obtenidos fueron tabulados en una planilla Excel para el posterior análisis estadístico de las distintas variables. Estos datos fueron analizados en el software RSTUDIO v0.99.491, calculando la correlación de las variables, realizando una regresión lineal simple y comparando nivel de dispersión entre los valores reales y las fórmulas de estimación. Se obtuvo que la correlación entre la edad y la frecuencia cardiaca era débil (-0,2157, p: 0,058). Se generó la siguiente fórmula predictiva de frecuencia cardiaca máxima: 211,12 – (0,8293 x edad), la cual es más exacta que la fórmula 220-edad. La débil correlación entre la edad y la frecuencia cardiaca genera que la fórmula no sea tan exacta como se buscaba. Se recomienda para estudios posteriores trabajar con modelos no paramétricos a raíz del “n” tan pequeño y que cada sujeto sea analizado bajo las mismas circunstancias.