Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Luchsinger Lagos, Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proyecto de software de soporte técnico computacional (NSHD)
    (Universidad Andrés Bello, 2004) Luchsinger Lagos, Eduardo; Facultad de Ingeniería y Construcción Civil; Escuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica
    El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un proyecto de Software que permita dar soporte técnico computacional y tecnológico a los usuarios de Socofin S.A. Este proyecto se materializará con un producto de Software llamado NSHD (Net System Help-Desk) el cual funcionará a través de la lntranet y permitirá gestionar y controlar las solicitudes de soporte Técnico, con el fin de dar ayuda técnica a los funcionarios de Socofin S.A., también este sistema permitirá gestionar y dar respuesta a las solicitudes de los usuarios (soporte autónomo) a también de un módulo de preguntas frecuentes sobre los temas Hardware y Software Básico, en base al concepto de Mesa de Ayuda. Con esto se logrará controlar y gestionar la ayuda técnica orientada a los usuarios para que puedan desempeñar sus labores profesionales con las menores interrupciones de tiempo posibles. Para ello, se definen a lo largo del texto, Metodologías: Metodología de Control para la Planificación del proyecto (Cascada con retroalimentación), Metodología de Desarrollo (Estructurada) y Metodología de Administración (Métodos utilizados en Comunicación con Equipo de Trabajo y Usuario). Con el producto final de este proyecto, se logrará: mejorar la atención al cliente, prevenir posibles fallas de ciertos equipos computacionales, ayudar en la planificación y selección de cursos; para capacitación da usuarios y analizar los datos de gestión para la toma de decisiones.