Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Magna Becerra, Juan Reynaldo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Representaciones sociales en torno a las formas, agentes motivadores y características de la participación, dentro de los discursos de los jóvenes
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Magna Becerra, Juan Reynaldo; Moya Romero, Pablo Camilo; Leal Valenzuela, Daniella; Facultad de Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    En la presente investigación, observaremos un acercamiento a las Representaciones Sociales sobre la participación, dentro de los discursos en las y los jóvenes de la población Herminda de la Victoria, en un rango de edad entre 15 y 29 años, durante los meses de Marzo y Julio de año 2010. Dentro de esta investigación, daremos a conocer la problematización de nuestro tema, los significados de Representaciones Sociales y de participación, para realizar aquella interpretación en el discurso de los jóvenes, justificando con hechos empíricos sobre la realidad que vivió la población Herminda de la Victoria, como consecuencia histórica, contrastado con lo que hoy observamos en torno a sus trayectorias y valores heredados en cuanto a la participación. Para poder conocer aquellas Representaciones Sociales, en esta investigación se han realizado algunas preguntas tendenciosas, que podrían guiar nuestra investigación, llamadas “Preguntas Directrices”, estas entregaran elementos para contrastar nuestro marco teórico, con las conclusiones, en donde tendremos como resultado, un producto más concreto, y que sea acorde a nuestro objetivo de investigación. El objetivo del estudio es conocer las Representaciones Sociales, en torno a las diferentes formas, agentes motivadores, como las características de la participación en los jóvenes de la Población Herminda de la Victoria. Esto se va a realizar por intermedio del análisis de discurso a los 6 jóvenes entrevistados.