Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maldonado Roblero, Paola Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de emisión de bonos corporativos y su importancia como alternativa de financiamiento para las empresas
    (Universidad Andrés Bello, 2007) Maldonado Roblero, Paola Andrea; Rojas Macaya, Jorge Alejandro
    El presente trabajo pretende analizar la importancia de los Bonos Corporativos como instrumento de financiamiento empresarial dentro del Mercado de Valores chileno. Para ello se ha diseñado una investigación aplicada, correlacional, no experimental y transversal, que busca determinar si existe una dependencia directa entre el tamaño de la empresa, asociado a los ingresos de explotación anuales, y la clasificación de riesgo emitida por las clasificadoras privadas y la Comisión Clasificadora de Riesgo, variable gravitante para una colocación exitosa. Se determinó que aún no existiendo una relación que determine una mejor calificación de riesgo a mayor tamaño de empresa, se trata de un mercado altamente dominado por empresas de gran tamaño, y que por lo tanto faltan alternativas de este tipo que permitan el acceso a financiamiento desintermediado a un mayor rango de empresas. La investigación se inicia con una recopilación, exploratoria, de información del mercado de capitales, los bonos corporativos y su proceso de emisión, algunas características del mercado de bonos chileno y distintas alternativas de obtención de capital, con la intención de que las empresas analicen las que más se acomodan a sus necesidades y realidad.