Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Malleo Parra, Yanet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Creencias sobre la producción de textos que tienen las educadoras de párvulos y los docentes de la asignatura de lenguaje y comunicación de primer ciclo básico y su aproximación a las tendencias actuales en la producción de textos
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Camilla Peñaloza, Simona; López Gutiérrez, Sylvana Judith; Malleo Parra, Yanet; Lobos González, Manuel, 1966-; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Psicopedagogía
    El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de aproximación de las creencias de las Educadoras de Párvulos y profesores de Lenguaje y Comunicación de Primer Ciclo Básico con las tendencias actuales sobre la producción de textos que se plantean de forma explícita en las Bases Curriculares del Ministerio de Educación. Para obtener esta información se aplicó un cuestionario a los sujetos en estudio y se observaron sus prácticas pedagógicas. El análisis de esta información reveló un predominio del enfoque tradicional en la enseñanza de la producción de textos, basado en el desarrollo de habilidades mecánicas de la escritura y no como un proceso que refleje el pensamiento y la creatividad del escritor.