Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Manzi Infante, Diego"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización de la condición física de estudiantes de un colegio de elite de Santiago entre quince y dieciocho años
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Aracena Alarcón, Gonzalo; Burgos Rivera, Pablo; Jory Hiriart, Clemente; Manzi Infante, Diego; Serrano Varela, Fabián; Acevedo Fernández, Roberto; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    Esta investigación determinó si existen diferencias en el rendimiento físico de un colegio de elite de Santiago y tablas internacionales seleccionadas, a través de cinco test, evaluando fuerza explosiva de tren inferior a través del salto Abalakov, flexibilidad isquiosural a través del test Sit and Reach, velocidad evaluada con Test T, resistencia cardiovascular con Yo-Yo Test y porcentaje de tejido adiposo a través de tres pliegues cutáneos. Cincuenta estudiantes fueron valorados, entregando resultados deficientes en relación a tablas internacionales. Al contener una infraestructura que sobrepasa la media en Chile y profesores especializados, los resultados esperados dejan mucho que desear, considerando que la población evaluada es catalogada como elite en Chile.