Examinando por Autor "Maril Galdames, Jorge Luis"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Prefactibilidad para potenciar el negocio de un centro terapéutico de servicios estéticos y fitness(Universidad Andrés Bello, 2018) Maril Galdames, Jorge Luis; Cepeda Ortíz, Álvaro; Facultad de IngenieríaEl desarrollo de las PYMES ha sido fundamental para el sustento de la economía del estado de Chile. Potenciar el negocio de pequeñas e innovadoras empresas que logran satisfacer nuevas necesidades modernas de segmentos de la sociedad, trae sin lugar a duda óptimos resultados de rentabilidad y aporte a la sociedad. Este es el motivo de potenciar el negocio de un Centro Terapéutico que, pese a ser pequeño, satisface necesidades actuales del mercado. Luego de realizar el estudio de mercado, se reconoce que la gran mayoría de los clientes actuales no corresponden a la demografía más cercana del Centro Terapéutico ubicado en Providencia, que pese a ser este segmento el target ideal para el negocio, no se está logrando alcanzar. Debido a esto se realiza un estudio técnico en función de satisfacer una parte de esta demografía, en función de lo posible técnicamente, tomando en cuenta factores como la “capacidad de la producción óptima”, “localización óptima” entre otros; todo esto sin dejar de lado la clientela existente, de tal manera de garantizar la capacidad para satisfacer ambos segmentos. Luego se aplica el estudio económico, donde se considera la inversión involucrada en las nuevas estaciones de trabajo, así como todos los costos asociados al potenciamiento del negocio, que junto a los ingresos proyectados originan flujos de caja para diferentes escenarios. Se utilizan los indicadores VAN, iVAN y TIR para estimar con precisión la rentabilidad del proyecto. Finalmente, estos resultados se someten a análisis de sensibilidad aplicados a situaciones con variación de diversos factores económicos. Se concluye que la prefactibilidad para potenciar el negocio es viable en todo aspecto, incluso recurriendo a un gran financiamiento. Por lo que, si el Centro Terapéutico logra una correcta implementación del plan de negocios, incrementara significativamente su rentabilidad, así como su aporte satisfaciendo una gran necesidad de la ciudadanía, mejorando así paulatinamente la calidad de vida de los chilenos.