Examinando por Autor "Mateluna Valls, Eduardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Prácticas de escritura académica de estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Andrés Bello(Universidad Andrés Bello, 2018) Mateluna Valls, Eduardo; Bañales Faz, Gerardo; Rafide Cuadra, Soledad; Facultad de Educación y Ciencias SocialesEl interés por conocer las estrategias utilizadas, las horas dedicadas y los apoyos recibidos en las prácticas escritas en Chile es algo incipiente; son pocos los artículos que lo abordan al compararlo con países angloparlantes. En este estudio, se revisaron y analizaron los antecedentes de las prácticas escritas de los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidad Andrés Bello, mediante la encuesta EEEA para estudiantes (Encuesta Europea de Escritura Académica), para determinar cómo se favorece el desarrollo de las competencias y la enseñanza de la escritura. Los datos considerados correspondieron a 74 estudiantes, de una población aproximada de 400 estudiantes de carreras de ciencias de la salud de la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello que recibieron la encuesta vía correo electrónico. De los datos obtenidos, el 38% de ellos está en los dos primeros años de estudio y el 62% restante, de cursos superiores (tercero, cuarto y quinto). Un poco menos de la mitad de los estudiantes percibe que no tiene que escribir textos en las asignaturas, pero un porcentaje importante manifiesta que debe escribir en clases para ser evaluado. Los resultados indican que sólo a veces recibieron instrucciones escritas u orales ante una tarea de escritura. Además, los estudiantes reconocen que dedican varias horas a la semana en promedio a la escritura y utilizan ambos tipos de escritura, la individual y la colaborativa. Otros resultados indicaron que el principal tipo de texto que escriben los estudiantes es el informe, seguido del ensayo y en menor grado el proyecto. En general los estudiantes consideran que escribir bien es muy importante para su formación profesional.