Examinando por Autor "Meneses J., Camila"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cultivo de Dunaliella salina en salmuera para la obtención de productos de alto valor nutricional y comercial : generando innovación en el proceso de cultivo(Universidad Andrés Bello, 2023) Carvallo C., Basthian; Meneses J., Camila; Ramírez A., Herman; Estrada Arias, Juan Manuel; Facultad de Ciencias de la VidaEn Chile, las plantas de desalinización son una importante fuente de agua, abasteciendo el 1% del suministro de agua potable. Sin embargo, el proceso de desalinización genera desafíos ambientales, como la descarga de salmuera con impactos negativos en la salinidad, temperatura y contaminación marina, afectando los ecosistemas y propiedades del agua. Se propone cultivar la microalga Dunaliella salina en esta salmuera para extraer β-caroteno, un antioxidante valioso. Nuestra estrategia se centra en un modelo de negocios B2B, ofreciendo β-caroteno a industrias de alimentos, cosméticos y suplementos. Destacamos por nuestra estructura organizativa horizontal con una propuesta de valor basada en la sostenibilidad y la transformación de subproductos en recursos valiosos, contribuyendo a la economía circular y ofreciendo soluciones ambientalmente responsables. Dentro de los objetivos, se realizó un método de cultivo en salmuera, se evaluó un método de cosecha y extracción de β-carotenos, se evaluó una estrategia de protección intelectual y se elaboraron estrategias comerciales. Se realizó el cultivo de D.salina hasta el cultivo masivo en fotobiorreactores de columna de 100 L, con énfasis en un diseño factorial fraccional para evaluar diversas condiciones en el Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ). Además, se describió la estrategia de protección intelectual, se abordó aspectos comerciales, incluyendo un análisis FODA y PESTEL, así como la elaboración de un modelo CANVAS, junto con un análisis financiero y estrategias de marketing. Se determinó la proporción más adecuada para el cultivo en fotobiorreactores de 100 L, lo que resultó en una densidad celular de 670.000 cel/ml, un peso seco de 0,24 g/l y una concentración de carotenoides totales de 9,5 mg/l. Se seleccionó como método de cosecha y extracción, la centrifugación y la extracción de campo eléctrico pulsado (PEF), respectivamente. La innovación radica en el medio de cultivo, utilizando salmuera lo que permite cumplir con los requisitos de patentamiento, pudiendo así generar una solicitud de patente cuando la investigación alcance un nivel de TRL 5 o 6. El producto final posee una ventaja comercial importante frente a sus competidores en el mercado a través de su innovación en el cultivo con salmuera. La viabilidad económica se refleja en un VAN de aproximadamente $21,538,192 CLP y una TIR del 68%, indicando un retorno significativo de la inversión y sostenibilidad financiera del proyecto.