Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mestre Bravo, Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Importancia del profesor de Educación Física en el desarrollo del patrón motor lanzamiento en niños de segundo nivel de transición versus la educadora de párvulo
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Ampuero Alvarado, Pablo; Bustamante Castro, María Patricia; Liberona Ortiz, Katerin; Mestre Bravo, Beatriz; Navia Pérez, Leonel; Facultad de Educación. Escuela de Educación Física
    En este estudio se pretende comparar el nivel de motricidad en el patrón motor lanzamiento de dos Kinder del Establecimiento Virgen de Pompeya ubicado en la comuna Las Condes. Cabe destacar que las clases de educación física de los Kinder están a cargo de educadoras de párvulo, por lo tanto, para llevar a cabo este estudio se trabajará durante un periodo de seis semanas con uno de los Kinder con el objetivo de intervenir a través de planificaciones creadas por “profesores de educación física” aplicando los conocimientos adquiridos durante la etapa universitaria. Terminado el proceso de intervención, se comparará el nivel del patrón motor con del Kinder que se mantuvo trabajando con el profesional parvulario con la finalidad de demostrar si existe diferencia significativa en dicho patrón.