Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meyer krumholz, Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diagnóstico, plan de promoción y desarrollo enoturístico del valle de Casablanca
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Núñez Badinez, Felipe Andrés; Yanine Aurich, Christine Josefina; Meyer krumholz, Daniel; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Ingeniería en Turismo y Hotelería
    El valle de Casablanca es uno de los valles con más proyecciones en el país. está ubicado en un lugar privilegiado, cercano al puerto de Valparaíso, donde en los últimos años se ha incrementado la llegada de turistas de cruceros al puerto, y también muy próximo al valle se encuentra el aeropuerto de Santiago Comodoro Arturo Merino Benítez, donde se aprecia la llegada de miles de turistas extranjeros a nuestro país, ya sea por motivo de vacaciones u ocio, negocios, o también con motivo de turismo de incentivo como lo es, el enoturismo o turismo del vino, además la reconocida calidad del vino en Chile, incentiva al turismo a nuestro país. Sin duda, el turismo asociado al vino es un servicio que le da valor agregado a este producto, pero una de las falencias que presentan los valles vitivinícola en general, es que presentan poca diversidad en los productos y servicios que ofrecen, ya que la mayoría se centra en recorridos y participación en diversas actividades que se demandan en las viñas y bodegas, pero no existe un producto atractivo, que cautive y atraiga a cualquier tipo de turista sin importar el motivo de su visita, es por esta razón que se ha creado una propuesta atractiva y de valor, adaptado a las características de comportamiento de viaje y necesidades de turistas potenciales como turistas de cruceros, negocios, extranjero y nacional, para otorgarle un valor agregado al producto enoturístico de la ruta del vino del Valle de Casablanca.