Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Fuenzalida, Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rol de Terapeutas Ocupacionales que se desempeñan en el contexto educativo con jóvenes de 13 a 18 años que presentan trastornos motores
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Miranda Fuenzalida, Daniela; Rivas Barraza, Rosa; Soto Tapia, Keyla; Triviño Valdivia, Valentina; Miranda Mardones, Víctor; Mora Ahumada, Marcelo; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Terapia Ocupacional
    La Terapia Ocupacional apoya procesos y habilidades básicas para la adquisición del aprendizaje y adaptación escolar, desde un abordaje integral. Favorece la inclusión y autonomía de las y los estudiantes para su desenvolvimiento en la cotidianeidad, en los espacios públicos y en distintas áreas del desempeño ocupacional (Ministerio de Educación, 2019). Por otra parte, la educación escolar en Chile, actualmente cuenta con estrategias y métodos con el objetivo de otorgar una enseñanza de calidad la cual esté vinculada a la igualdad de oportunidades en materia de educación. Sin embargo, actualmente no se encuentran investigaciones o registros que describan el rol de la Terapia Ocupacional en la intervención con jóvenes de un rango etario entre los 13 a 18 años y que además presentan dificultades motoras dentro del contexto educativo.