Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Momares Cabello, Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias metodológicas más utilizadas por el profesor de Educación Física y su preparación frente a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales permanentes motrices en enseñanza preescolar en cinco colegios del sector oriente
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Alessandrini Gildemeister, Samantha; Arrau Hevia, Josefina; Correa Costa, María Jesús; Jacob Grez, Noel; López Correa, Paulina; Momares Cabello, Francisco; Valencia Beovic, Francisca; Fuentes Núñez, Julieta; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    La siguiente investigación comprende una problemática que tiene como objetivo conocer cuáles son las estrategias metodológicas más aplicadas por los profesores de Educación Física en sus clases con alumnos(as) que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) permanentes de tipo motriz, en cinco colegios del sector oriente de la Región Metropolitana. Esta investigación se realizó por medio de un estudio descriptivo y de diseño no experimental, como instrumento de evaluación se utilizó una encuesta especialmente diseñada para el estudio, la cual permitió determinar cuál es la estrategia más utilizada, identificar cuántos establecimientos cuentan con el Programa de Integración Escolar y conocer el nivel de aporte en los docentes. En relación a los resultados obtenidos, se confirma que las estrategias Aprendizaje cooperativo y Dar oportunidad para que practiquen y apliquen en forma autónoma lo aprendido, son las más utilizadas por los docentes de los colegios seleccionados, por otro lado, de los establecimientos de estudio, dos de ellos cuentan con el Programa de Integración Escolar y el nivel de aporte no es significativo al momento de realizar clases de Educación Física a los niños y niñas con NEE permanentes de tipo motriz