Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monge Villarroel, Naghar Elijah"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de un manual para la instalación y funcionamiento de una farmacia comunitaria
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Monge Villarroel, Naghar Elijah; Cienfuegos Silva, Jorge Ignacio; Facultad de Medicina; Escuela de Química y Farmacia
    Las farmacias son un pilar esencial en el sistema de salud chileno. No obstante, actualmente carecen de una guía integral que aborde de principio a fin sus responsabilidades tributarias, municipales y sanitarias. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un manual para la apertura de una farmacia comunitaria privada, abarcando aspectos legales, de gestión y de abastecimiento. Presenta un enfoque mixto, descriptivo para recopilar información de distintas entidades que autorizan y fiscalizan estos procesos, así como la normativa vigente que las rige. Para lograr lo anterior se sistematizo información referente a la normativa vigente, se actualizo estudios previos de los últimos 3 años e identifico el petitorio mínimo de farmacia vigente. De la misma manera, se realizó una búsqueda bibliográfica de estudios previos en la Universidad Andrés bello y una revisión de registro vigente de los productos del petitorio mínimo. Para finalizar, se realizó un análisis de mercado con la situación económica actual de Chile, considerando para esto los parámetros VAN y TIR, calculados a través de un presupuesto, los cuales nos dio información referida con proyectar la rentabilidad del emprendimiento. Con toda esta información se creó un conjunto de esquemas para la apertura y funcionamiento de una farmacia, Toda la información recopilada forma parte de un manual que busca ser una herramienta útil para futuros farmacéuticos en la administración y operación legal y efectiva de la apertura de una farmacia comunitaria privada. Este documento podrá ser de utilidad para potenciar las competencias profesionales al momento de egresar.