Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mora Hanglin, Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia y factores de riesgo para caries temprana de la infancia, en jardines JUNJI e INTEGRA, Limache
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Ibarra Karmy, Daniela; Mora Hanglin, Fernanda; Cueto, Alfredo; Facultad de Odontología
    Objetivo: Determinar la prevalencia de Caries Temprana de la Infancia (CTI) y ceo-d en la población preescolar de Jardines JUNJI e Integra de la comuna de Limache 2016, y su asociación con los factores de riesgo: edad del menor, valor pH salival, uso de mamadera nocturna con líquidos azucarados, consumo de azúcar entre comidas, edad primera visita al dentista, cantidad de hermanos, estabilidad económica, educación y estado de salud bucodentario del apoderado. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de prevalencia. Se realizó un censo de la población estudiada; 375 niños de 2 a 5 años de edad, mediante un examen bucal se determinó la presencia de CTI e índice ceo-d. Se realizó una encuesta a los apoderados para determinar la asociación con las variables estudiadas. Resultados: La prevalencia de CTI fue de 49,87%. La media del índice ceo-d fue 1,98. Se encontró una relación estadísticamente significativa, directamente proporcional con la edad del preescolar (P-valor=0,000) y edad 1° visita al dentista (P-valor=0,033); mientras que la educación del apoderado (P-valor=0,0009) y el valor del pH salival del menor (P-valor=0,0002) presentaron una relación estadísticamente significativa e inversamente proporcional. Conclusión: La prevalencia de CTI de los preescolares de la comuna de Limache fue similar a la del nivel nacional. Las variables edad del preescolar y edad de la primera visita al dentista, actuaron como factores de riesgo, mientras que las variables pH salival y educación del apoderado actuaron como factores protectores.