Examinando por Autor "Morales Q., Mauricio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de proyecto inmobibliario(Universidad Andrés Bello, 1998) Moraga L., Francisco; Cataldo M., Juan; Castro L., Leonardo; Morales Q., Mauricio; Quiroz Perucci, Daniel; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Escuela de Contador AuditorEs de todos conocido el notable desarrollo que ha experimentado el área de la construcción , ésta se ha transformado en una actividad de alta importancia a nivel nacional , lo que ha estado asociado a la gran competitividad dentro del sector. Las empresas , como es lógico , para mantenerse en el mercado , han caminado hacia el perfeccionamiento de sus sistemas de administración y operación , como así mismo un acentuado esfuerzo por la optimización de sus costos , de tal forma de asegurar el feliz resultado de cualquier proyecto que se decida realizar. En esta nueva etapa, el capital y las buenas ideas han debido ser canalizadas a través de estudios serios y científicos que respalden a la inversión deseada. Para lo anterior , se requiere realizar estudios de prefactibilidad que indique la viabilidad de elegir dentro de una serie de posibilidades , las más convenientes . Es por esto que se procedió a realizar este estudio de factibilidad para un posible inversionista .Ítem Historia de la concertación de partidos por la democracia(Universidad Andrés Bello, 2000) López C., Marcelo; Morales Q., Mauricio; Pérez C., Marcelo; Otano, Rafael; Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones; Escuela de periodismoLa presente investigación tiene como objetivo central describir la alianza partidaria denominada "Concertación de Partidos Por la Democracia" a la luz de su recorrido histórico y rol político durante la fase de transición y democratización en Chile. Para ello, se estableció como "timing" de trabajo el periodo 1983-1997, selección que se fundamenta temáticamente desde el momento exacto en que surge el primer antecedente de la multipartidaria a partir de la Alianza Democrática y el instante en que comienza, a nuestro juicio, la crisis interna del conglomerado con el surgimiento del sector disidente de la Democracia Cristiana encabezado por Adolfo Zaldívar, suceso que es cruzado transversalmente por el tema de la candidatura presidencial para 1999.