Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Navarro, Alexandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta metodológica para la estimulación cognitiva en alumnos con déficit atencional e hiperactividad
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Arce Seúlveda, Valentina; Bustamante Gallegos, Angélica; Carrasco Novoa, Waleska; González Labarca, Daniela; Millahueque Cayuñir, Yianara; Moreno Navarro, Alexandra; Ruiz Quiroga, Paulina; Carrazola Antognoli, Daniella; Betancourt Sáez, Marcela; Lobos Sepúlveda, María Teresa; Facultad de Humanidades y Educación
    El presente seminario de grado está enfocado en la elaboración de una propuesta metodológica que oriente la labor de los psicopedagogos insertos en la educación formal y no formal, respecto al trabajo con los alumnos que presentan Déficit Atencional e Hiperactividad, tomando en cuenta la estimulación cognitiva. En el primer capítulo se aborda la identificación del problema y el desarrollo de este. En el segundo capítulo se mencionan los temas relevantes y trascendentales que abarcan la investigación, tales como: aprendizaje, procesos cognitivos, déficit atencional con hiperactividad, entre otros. Todos estos enfocados en los beneficios que nos aportan la estimulación cognitiva. Finalmente el tercer capítulo se realiza la descripción de la propuesta metodológica que consiste en una secuencia metodológica, dividida en 6 etapas, se puede trabajar en cualquier asignatura o actividad. Además en cada etapa se describen ejemplos relacionados con la estimulación cognitiva como una sugerencia para trabajar con alumnos que presentan Déficit Atencional con Hiperactividad.