Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moya, Juan."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Auditoría de estados financieros a sociedad Salmones Camanchaca
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Morales, Francisco; Moya, Juan.; Pinto, Alejandra.; Valenzuela, Enrique; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Contador Auditor.
    El origen de la empresa salmonera se remonta a 1987, con la adquisición de una piscicultura en Polcura. Actualmente exportan pescados y mariscos a más de 50 países. Salmones Camanchaca SA corresponde a una empresa dedicada a la alimentación del mundo desde el mar, con productos saludables y nutritivos. Sus productos comercializados son: Salmón Atlántico, Salmón Coho, Trucha arcoíris. Salmones Camanchaca, promueve el desarrollo sostenible de la salmonicultura. Miembro fundador de la Global Salmon Initiative (GSI) y del Consejo de Comercialización del Salmón de Chile; así como el primer productor de salmón en obtener tres estrellas en la certificación de Mejores Prácticas Acuícolas (BAP). Hoy, cuenta con cuatro estrellas y fue la primera empresa salmonicultura en comprometerse a reducir las emisiones de carbono a cero para 2025. Las acciones de la empresa cotizan en la Bolsa de Oslo, el principal mercado de productos del mar del mundo, desde 2018. La Misión de la empresa es Alimentar al mundo desde el mar con proteínas saludables y nutritivas producidas bajo procesos sostenibles, y comprometidos con el medio ambiente y las comunidades en la cual la empresa está inserta. La administración de la compañía corresponde a un Directorio conformado por 7 miembros reelegibles. El presidente actual es el Sr. Jorge Fernández García.