Examinando por Autor "Moyano C., Hanrriette"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem ¿Cómo se establece la relación vincular entre madre-hijo en los niños que padecen trastornos psicosomaticos?(Universidad Andrés Bello, 2006) Moyano C., Hanrriette; Villalón C., Tatiana; Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela de PsicologíaEl cuerpo y las afecciones del cuerpo cada día cobran mayor importancia en el acaecer clínico. De esta forma se puede observar una proliferación de afecciones que se manifiestan a nivel corporal, pero que en sí no presentan una causa orgánica, sino más bien que tienen factores tanto psicológicos como sociales que lo afectan en su inicio, desarrollo y mantención. Son estas patologías los denominados trastornos psicosomáticos. A partir de esta realidad clínica, el presente trabajo tiene como objeto dar cuenta de la importancia de la relación vincular entre madre-hijo en el establecimiento de dichas patologías. Así a través de una investigación bibliográfica se dará cuenta de la relación vincular, su establecimiento y las fallas que se dan en esta etapa, de modo de dar cuenta de la afección que estas fallas en el vínculo manifiestan en lo somático. Frente a esto último, se abordará la concepción de cuerpo en psicoanálisis, con el fin de establecer un puente entre la relación vincular y los trastornos psicosomáticos, en tanto el cuerpo se manifiesta como lo primero en el niño y en su relación con la madre, a partir de los cuidados primarios; y por lo cual deviene como forma de expresión ante las diversas problemáticas con la madre.